Un pequeño ( y deprimente) ejercicio de análisis de contenido del bloque de información política del telediario de mediodía del día 20 de mayo de 2022, en la “nuestra”, dicen, la televisión pública nacional, TVE:
- Bloque 1. Información sobre la vuelta del rey emérito. Comienzo de la información: voz de Ana Blanco “con gritos de viva el rey ha sido recibido don Juan Carlos”. Pié de imagen: “El rey emérito recibido con gritos de viva el Rey” , imágenes de personas anónimas aplaudiendo, gritos de “viva el rey” perfectamente audibles. Declaraciones favor del alcalde de Sanxenxo. Después, tiempo en el que una voz en off narra las reacciones de los diferentes partidos políticos, con cortes de imágenes de políticos realizando estas declaraciones. Corte para el PSOE, 24 segundos. Corte del PP hablando de “los servicios a España del Rey”, 17 segundos. Tiempo del corte de Yolanda Díaz, por UP: 7 segundos. Contenido exacto de las palabras recogidas de la ministra: “es muy malo convertir esto en una especie de calvario” ( sic). Tiempo del corte de Espinosa de lo Monteros, de Vox,14 segundos, en los que este dirigente ataca a UP. Contenido exacto de las palabras recogidas: “Unos comunistas que estaban ilegalizados hace 50 años hoy pueden estar en instituciones como estas haciendo el ridículo diariamente y criticando al rey que trajo la democracia y la Constitución que les permite a ellos ser críticos”
En ningún momento se alude a las razones de su ausencia del país.
- Bloque 2. Información sobre el empadronamiento irregular de Macarena Olona en Salobreña: Un redactor explica las circunstancias del caso con imágenes mudas de la política alicantina en la feria de Sevilla, en una bodega jerezana y en la tribuna del congreso de diputados. Una vez acaba el texto de la redacción, otra vez aparece Espinosa de los Monteros en unas declaraciones sin cortes de 13 segundos manifestando que este cuestionamiento de la legalidad del empadronamiento es una “trampa que no impedirá a Macarena obtener un magnífico resultado”. No hay declaraciones de ningún otro político, abogado o representante del ayuntamiento de Salobreña.
- Bloque 3 sobre la condena a Eugenio Pino, ex alto cargo de la policía, a un año de prisión por manipulación de pruebas en el caso Pujol. Voz en off de Ana Blanco, con imágenes de archivo entradas y salidas del juzgado sin sonido.
- Bloque 4, jura de bandera de nuevos policías en Avila. Pié de imagen: “el ministro Marlaska recibe pitos y abucheos”. Imágenes del ministro con sonido en el que se oyen nítidamente los pitos y gritos en contra y se ve la confusión momentánea del ministro. Más tarde el redactor indica que ha habido aplausos cuando el ministro ha hablado de incrementos salariales…
- Bloque 5, sobre el congreso provincial del PP en Madrid. Comienzo del bloque, redactora en directo en el lugar del congreso con el logotipo del PP al fondo: “Isabel Díaz Ayuso asumirá mañana el control del partido..la presidenta ha hablado de renovación casi total y ha hecho una intervención en clave nacional (..) Ayuso ha confrontado con Pedro Sanchez, un gobierno que en sus palabras arruina y humilla a España”. Declaraciones en primer plano de la presidenta de la C.A.M. : “tenemos el gobierno más autoritario desde la dictadura….” 14 segundos de declaraciones de Ayuso.
Acaba el conjunto de bloques sobre política nacional, el siguiente se refiere a la viruela del mono.
En resumidas cuentas, la línea informativa es benigna con el PP y Vox, con este último sobrerrepresentado en los tiempos de declaraciones directas, respeta la primacía de tiempos del PSOE, y UP no aparece apenas con mensajes propios y claros, sí siendo aludidos por otros.
Todo ello se puede comprobar en el siguiente enlace de TVE a la carta:
https://www.rtve.es/play/videos/telediario/20-05-2022/6544257/
Este es el segundo artículo que dedico a analizar un informativo de la televisión pública, “la nuestra”, dicen. Se podría analizar cientos de telediarios con un resultado similar. Por cierto en el primero de esta serie analicé el comprensivo tratamiento dado al caso Ayuso/Sarasola de hace un par de años:
A estas alturas de la legislatura sigo sin explicarme la razón por la que el PSOE le ha entregado el bloque de información nacional de TVE a periodistas próximos al Partido Popular.
Ello sucede en la única televisión en la que la línea editorial no es decidida por propietarios privados de una empresa. Y en un ecosistema mediático dominado por antagonistas, un terreno esencial donde este gobierno tiene en contra la gran mayoría de los medios de comunicación de mayor consumo: casi toda la prensa impresa de Madrid, el duopolio televisivo (con la excepción de algún programa de la Sexta), la mayoría de las emisoras de radio, todos los canales de TDT que dan información política, gratuitos como 20 minutos… incluso agencias informativas como Europa Press. Es un misterio insondable para mí que les puede costar las próximas elecciones si la tendencia de voto de los últimos sondeos se mantiene.
Y es que aunque el PSOE no crea en la tan manida guerra cultural, la derecha, empezando por el PP y siguiendo con Vox, sí. Sí creen en ella. Creen a pies juntillas en la necesidad de ocupar todos los espacios de poder, desde el judicial al policial, pero sobre todo el mediático, porque en las democracias representativas la construcción del mapa mental de los electores, de lo que se nos aparece como acción política correcta o desastrosa, de los defectos personales y virtudes de cada político no se comienza en ningun otro sitio que no sean los medios de comunicación. Las redes sociales tienen un alcance mucho más limitado, deja fuera a enormes grupos de población que no son asiduos y en muchas ocasiones estas redes funcionan como cámaras de eco de estrategias lanzadas desde los medios tradicionales.
¿Estupidez? ¿error de cálculo ? No lo entiendo.
¿Es que nadie en Moncloa ha leído a Lakoff, nadie ha visto la serie The Newsroom?. La actitud entreguista y pasiva del PSOE nos puede costar muy caro en términos de calidad democrática si ese partido que es tratado con tantos miramientos que se llama Vox entra en el próximo ejecutivo. Piensen por un momento qué hará un gobierno formado por PP y Vox con respecto a la dirección de los informativos de TVE. Vean lo que ha ocurrido y está ocurriendo en Telemadrid. Lo que les puedo garantizar es que los telediarios bajo ese gobierno no van a ser benignos ni comprensivos con ningún partido de la oposición.
Pueden estar seguros.
